Cableado Estructurado

Brindamos soluciones de conectividad para empresas garantizando las comunicaciones de forma óptima y segura. Diseñamos e implementamos el cableado estructurado con la finalidad de aprovechar al máximo la capacidad y optimizar su rendimiento, para así permitir la integración de los diferentes servicios, como pueden ser telefonía, voz, datos, video, seguridad, etc. Estamos alineados con los más altos estándares de calidad basados en normas internacionales regulados por la ANSI (American National Standards Institute), TIA (Telecommunications Industry Association), IEEE ( Institute of Electrical and Electronics Engineers), así como también materiales de marcas reconocidas a nivel mundial con las siguientes normas: ANSI/TIA/EIA-569 – A: Normas de recorridos y espacios de telecomunicaciones en edificios comerciales. EIT/TIA 568 – A: Normas que hacen mención a la topología de la red, distancia máxima del cableado estructurado, rendimiento de los componentes, tomas y conectores de telecomunicaciones. ANSI/TIA/EIA 606: Norma que exige el rotulado sobre el cable de comunicaciones con el fin de mejorar la administración de los mismos. ANSI/TIA/EIA 607: Norma que exige la instalación de sistema de aterramiento a los equipos y medios de telecomunicaciones. Contamos con especialistas que lo guiarán para diseñar y elegir el sistema más adecuado para su empresa, que cumpla con todo lo que necesita, proyectando sus necesidades futuras, de acuerdo a las normas, estándares y recomendaciones de la industria.

Garantizamos calidad

y conexión segura

Certificación del cableado estructurado, verificando la calidad de la instalación

La certificación del cableado estructurado que realiza EMsinfin, es un proceso por el cual se emplea un método definido por el estandar para medir el rendimiento de transmisión de un sistema de cableado instalado. Esta certificación nos demuestra la calidad de los componentes y de la instalación, es decir, nos dice si cumple una conectividad y un funcionamiento correcto. Normalmente, es necesario para obtener la garantía del fabricante del cableado estructurado. La certificación nos va a exigir que los enlaces del cableado proporcionen el resultado “Pasa”. En caso negativo, nuestros técnicos cualificados y certificados le diagnosticarán los enlaces que fallan y, tras implementar una acción correctiva, volverán a comprobarlos para garantizar que cumplen los requisitos de transmisión pertinentes. El tiempo necesario para certificar una instalación no sólo incluye la realización de las mediciones de certificación, sino también de una documentación y una solución de problemas.

Cumplimos con estándares internacionales

TIA, ANSI, EIA, ISO, IEEE

Soluciones para cableado en oficina

Certificación

Data Center

En vista de los eventos relacionados con la propagación del Coronavirus (COVID-19) en Perú, Emsinfin SAC comunica a sus socios, clientes y proveedores que estamos abordando la pandemia como tema prioritario para la compañía y sus colaboradores. Debido a esto, estamos siguiendo todas las instrucciones del Ministerio de Salud, la OMS y otras autoridades, para la implementación de protocolos de emergencia, con el fin de garantizar la calidad de los servicios prestados, sin poner en riesgo a nuestros colaboradores y socios.

Estos son algunos de los pasos que hemos tomado:

1. Las reuniones presenciales se sustituyan, siempre que sea posible, por videoconferencia o llamados telefónico.

2. Los empleados ubicados en las oficinas administrativas deben hacer Home Office (teletrabajo), sujeto a reevaluación. Solo las personas cuya presencia es crítica y esencial para el negocio en terreno y coordinaciones de logística por la pandemia declarada deben evaluar la necesidad de asistir a las oficinas y proyectos, previa validación de la persona a cargo del área y EHS.

3. Personal de trabajo en campo, para los servicios de de atención de emergencias, atención de averias y on site support en las especialidades de telecomunicaciones, automatización y electricidad. Deberan movilizarse con mascarillas, guantes de latex, alcohol, jabon liquido y bidones de agua proporcionados por la empresa y seguir las recomendaciones de higiene antes, durante y despues de cada actividad. Estos accesorios son adicionales a sus EPP y equipos de seguridad.

4. Personal en campo tendra que circular con  DNI, Fotocheck de la empresa, pase especial de transito, carta de la empresa cliente autorizando labores, SCTR Pensión y Salud y los demás documentos de seguridad que exige EHS.

El objetivo de Emsinfin SAC es contribuir para que todos podamos superar este desafío lo más rápido y de la mejor manera posible, con la esperanza de que la situación en Perú y el mundo pronto vuelva a la normalidad. Se le informará sobre cualquier cambio de escenario que ocurra y que pueda interferir con los servicios de la empresa.

Mas Información
English EN Portuguese PT Spanish ES
screen tagApoyo
X